.png)


Otros que fueron nominados este mes:
Patricia Lopez
Alexandra Ayala
Lisbeth Arreguin
Pilar Ruiz
Paola Ramirez
Jaime Sanchez

Entrenamiento de
Seguridad de Enero

Prevencion de Resbalones, Tropezones y Cafdas
Comportamientos Seguros
-
Use calzado antideslizante.
-
No use calzado con suelas de cuero en areas de trabajo resbaladizas.
-
Si hay nieve o hielo, use calzado o dispositivos con clavos.
-
-
No corra: camine.
-
Observe donde pisa, prestando atenci6n a los peligros y advertencias, coma las senales de "piso mojado".
-
Respete las practicas de seguridad cuando transporte objetos: es posible que las cargas grandes o pesadas disminuyan su campo de vision. Haga varios viajes segun sea necesario para transportar los objetos de forma segura.
-
Complete toda la capacitaci6n relevante: conozca los peligros en su lugar de trabajo y que equipo de protecci6n personal (PPE) se requiere.
Limpieza y mantenimiento
El piso mojado y los contaminantes son causas principales de resbalones.
Limpieza de pisos:
-
Mantenga los pisos tan limpios y secos como sea posible.
-
Reduzca al mfnimo el polvo y los objetos que puedan ocasionar resbalones en el area de trabajo (coma las restos de metal o de materiales de flejada que se caen al piso).
-
Siga las pautas de limpieza de su arganizaci6n.
Respuesta ante derrames:
-
Limpie los derrames inmediatamente (o inf6rmelos, segum corresponda).
-
Si existe la posibilidad de derrames de sustancias qufmicas, sepa como responder y donde se encuentran las fichas de datos de seguridad (SDS, por sus siglas en ingles) apropiadas.
-
Sepa donde se encuentran las senales para pisos mojados y uselas para advertir a los demas sabre un derrame. Retirelas cuando se haya limpiado el derrame.
Inspecciones
Es necesario llevar a cabo inspecciones peri6dicas en los lugares en los que hay fuentes de agua, aceite y otras sustancias resbaladizas a fin de garantizar la limpieza inmediata
Estas inspecciones deben realizarse de forma programada, preferentemente antes de cada descanso y almuerzo y al final de cada turno.
Los encargados de las inspecciones deben ser los siguientes:
-
Empleados
-
Supervisores
-
En caso de que haya mal tiempo, el personal de mantenimiento de las instalaciones debe garantizar la seguridad de las areas peatonales externas
Conceptos Básicos de Primeros Auxilios




Las normas esenciales de primeros auxilios:
-
Norma 1: Llame al 911 si es necesario.
-
El tiempo es importante. Sise determina que se necesitan las servicios medicos de emergencia, llame inmediatamente.
-
Norma 2: Debe recibir capacitaci6n adecuada y certificaci6n en primeros auxilios y CPR para ayudar a un persona lesionada.
-
Puede hacer mas dafio si no esta entrenado adecuadamente. Es importante saber no solo que hacer, pero lo que no se debe hacer.
-
Norma 3: No mueva a una persona lesionada
-
No intente mover a una persona lesionada a menos que la persona esta en peligro inminente. El movimiento inadecuado o descuidado puede aumentar la gravedad de una lesion.
-
Tipos de lesiones:
-
Fracturas: El tratamiento de fracturas no es para aficionados. Deje a la vfctima en su lugar hasta que un profesional medico llega con maquinaria y equipo adecuado.
-
Contacto de alambre electrico: Si una persona ha hecho contacto con un alambre electrico vivo, un individuo entrenado correctamente puede tratar de liberar a la persona si se puede hacerlo de una manera segura.
-
Salpicaduras, quemaduras o ingestion de sustancias quimicas: Se requieren pasos diferentes de primeros auxilios basado en la sustancia qufmica y la parte del cuerpo que hizo contacto con la sustancia qufmica. Consulte a la planilla de datos de seguridad (SOS par sus siglas en ingles) de archive para las procedimientos requeridos de primeros auxilios.
Tipos de lesiones continuación:
Lesiones menores, tales coma quemaduras, cortadas, cortes y araiiazos:
-
Estas son las lesiones mas comunes que usted encontrara.
-
Tratar las lesiones menores en seguida es mejor que tratarlas despues de que han empeorado.
-
Si una sustancia qufmica no estuvo involucrada en la lesion, limpie la lesion con agua y jabon durante 3 minutes y cubra con un vendaje.
-
Si la lesion involucra el contacto con fluidos corporales de otra persona, incluso sangre, saliva o herida abierta, siga los pasos de post-exposicion en su plan de control de exposicion de patogenos transmitidos par la sangre.
Siga las pautas adicionales del lugar de trabajo:
-
Relate todos las incidentes al supervisor inmediatamente.
-
Si usted no sabe coma manejar la situacion:
-
Active el plan de accion de emergencia.
-
Llame al 911.
-
Consiga la ayuda inmediatamente.
-

¡Bienvenido a Nuestro Equipo!
¡Estamos Felices de que Estés Aquí!
Los siguientes empleados se incorporaron recientemente a La Tapatía:
Esequiel Salinas Jr.
Oscar Minjarez
Lorenia Alaniz Ramos
Dora Muniz
Clementina Barrera
KaYa Lee
¡Guarda la tortilla!
Reducir los residuos es un esfuerzo de equipo. No dejes que tu arduo trabajo se desperdicie. Cuando una tortilla termina en el basurero, es una pérdida de ingredientes, materiales, mano de obra y ventas. Un poco se acumula rápidamente y puede causar un gran daño a la empresa. Si todos hacemos nuestra parte, podemos minimizar el desperdicio y maximizar nuestro éxito. Aquí hay algunas cosas que puede hacer para ayudar a "salvar las tortillas".
.png)
Según el USDA, del 30% al 40% de todos los alimentos producidos, empacados y preparados se desperdician directamente.
.png)
Habla cuando veas que hay desperdicio. Comparta sus ideas sobre cómo puede evitar que ocurra.
En el Departamento de Harina, intente maximizar el "contenedor blanco" todos los días. Este producto se convertirá en un producto nuevo para la venta con descuento en nuestro punto de venta.
En el Departamento de Maíz, tenga cuidado con los productos que se apilan en el mostrador apilador. En lugar de tirarlo a la basura, puede empaquetarse en una caja y venderse como un producto "menos que perfecto".
Sea consciente de lo que causa el desperdicio y haga su parte para eliminarlo.